Literatura surrealista : El Conde
de Lautréamont
Su antenombre es Isidore Lucien Ducasse. Nació en el año 1846 en Montevideo,
Uruguay - murió en Francia en el año 1870; es conocido como Conde de Lautréamont, fue un poeta de
lengua francesa nacido en Uruguay de padres franceses y educado en Francia.
Durante su vida no fue conocido, pero se lo considera uno de los precursores
del surrealismo.
.jpg)
Publica los primeros cantos
poéticos de su obra Los cantos de
Maldoror en 1868 (la obra completa llegará a Bélgica un año más tarde). Sin
embargo, el editor Lacroix se negó a vender el libro porque temía ser acusado
de blasfemia u obscenidad, como veremos en los versos presentados a
continuación de Los cantos de Maldoror.
En sus obras incluye [Les
Chants De Maldoror], fragmento de [poema I] y [poema II].
En la prosa larga [Les
Chants De Maldoror], hay nombres de 185 tipos de animales, y una descripción
literal de su deformación y carácter sanguinario.Ésta obra es una gran prueba
de como la literatura puede tener un increíble poder destructivo. Los surrealistas
del siglo XX se inspiran en su obra, y lo consideran como el fundador del
surrealismo. Esta obra presenta una clara oposición al ser humano, a la ética,
a los dioses, es una poesía de carácter revolucionario que no se había
presentado hasta entonces, dando un espacio amplio para las generaciones
futuras a comentarlo y entenderlo.
La fragmento de Los Cantos de
Maldoror
Estoy sucio. Los piojos me roen. Los cerdos
vomitan al mirarme. Las costras y las escaras de la lepra han descamado mi
piel, cubierta de pus amarillento. No conozco el agua de los ríos ni el rocío
de las nubes. En mi nuca, como sobre un estercolero, crece una enorme seta de
pedúnculos umbelíferos. Sentado sobre un mueble informe no he movido mis
miembros desde hace cuatro siglos. Mis pies han echado raíces en la tierra y
forman, hasta mi vientre, una especie de vegetación vigorosa, cubierta de
inmundos parásitos, que aún no es planta y que ha dejado de ser carne. Sin
embargo, mi corazón late. Pero ¿cómo latiría si la podredumbre y las
emanaciones de mi cadáver (no me atrevo a decir de mi cuerpo) no le alimentasen
con abundancia? Bajo mi axila izquierda una familia de sapos ha hecho su casa
y, cuando alguno se mueve, me hace cosquillas. Tened cuidado de que no se
escape uno de ellos y venga a rascar, con su boca, el interior de vuestro oído:
podría después introducirse en vuestro cerebro. Bajo mi axila derecha tengo un
camaleón que les persigue continuamente para no morirse de hambre: es necesario
que todos vivan. Pero cuando un bando desbarata los ardides del contrario,
encuentran más cómodo no enfadarse y chupan la deliciosa grasa que cubre mis
costillas: ya me he acostumbrado. Una maligna víbora ha devorado mi verga y se
ha puesto en su lugar: esa infame me ha convertido en eunuco. Ah, si hubiera
podido defenderme con mis brazos paralizados; pero creo más bien que se han
convertido en leños. Sea lo que fuere, importa hacer constar que la sangre ya
no llega hasta allí a pasear su rojez. Dos pequeños erizos, que han dejado de
crecer, arrojaron a un perro, que no los rechazó, el interior de mis
testículos, alojándose dentro de la epidermis después de lavarla cuidadosamente.
El ano ha quedado obstruido por un cangrejo que, envalentonado por mi
pasividad, guarda la entrada con sus pinzas ¡y me produce mucho daño!
Te cambio el color de la letra para que pueda leerse mejor vale? ^^
ResponderEliminarSi,gracias~
ResponderEliminar